8 TIPs sobre el COVID-19 y la ropa que te interesará conocer
Últimamente se ha generado mucha expectación sobre la dicotomía ropa-coronavirus.
Por este motivo, hemos decidido condensar en este brevísimo post los 8 puntos más destacables para que tú, amable lector, plantes cara al coronavirus sin detrimento de tus prendas favoritas.
¡Comencemos!
¿Cuánto tiempo pasa el coronavirus en mi ropa sin pagar alquiler?
#Tip 1: El tiempo de vida del virus en la ropa puede ir desde horas a días según el material de confección. Por ejemplo, en prendas de poliéster sobrevive más tiempo que en telas confeccionadas a base de algodón.
¿Cuántas veces debo lavar la ropa para desahuciar al COVID-19?
#Tip 2: Los expertos sugieren lavar la ropa con regularidad, aunque depende de la frecuencia de contacto con el exterior.
El agua fría y el coronavirus son buenos socios
#Tip 3 Se debe lavar la ropa a la mayor temperatura posible y admisible por el tejido para poder eliminarlo
El tipo de detergente importa, y mucho
#Tip 4: Según el Doctor Rodney E. Rohde, debemos usar detergentes con compuesto blanqueador porque dificulta la supervivencia del virus.
¿Qué pasa si ya tengo el coronavirus?
#Tip 5: Si estás enfermo o vives con personas que lo estén, procura lavar la ropa separadamente.
Mi lavadora se ha roto y no soy hábil lavando a mano, ¿qué hago?
#Tip 6: En caso de lavar ropa en lavandería, asegúrate de emplear guantes, lavarte las manos y evitar a toda costa tocarte la cara mientras los lleves. Al terminar, lávate las manos por 30 segundos.
¿Y si lavo la ropa a mano?
#Tip 7: Si vas a lavar la ropa a mano, procura tener en cuenta todo lo anterior y que, como mínimo, el agua esté por encima de los 26,67 grados centígrados.
A menor exposición al exterior, menor riesgo y menor frecuencia de lavado
#Tip 8: Quédate en casa, y tendrás que lavar con menos frecuencia ;).