ECOGLOS - Greenwashing

Publicado en1 Año hace 921
En el EcoGlos de hoy hablamos de “Greenwashing”, también denominado ¨ecoblanqueamiento¨ o ¨lavado en verde¨. Un término que se aplica a las proclamas y mensajes transmitidos por algunas marcas que utilizan la sostenibilidad como una mera estrategia comercial a través de sus campañas de marketing.
Se refiere a las malas prácticas de determinadas empresas que publicitan y venden sus productos como respetuosos con el medio ambiente y sin embargo no lo son.
Su objetivo es un lavado de imagen que necesitan para recuperar clientes o no perderlos. Por lo tanto, malinterpretarán y aprovecharán el deseo y la voluntad social de establecer una nueva cultura ambiental, manipulándola en su propio beneficio.
Esta práctica es ofensiva para los consumidores además de perjudicial para el medio ambiente. Estas empresas no solo no consiguen los beneficios anunciados sino todo lo contrario. Pueden empeorar el impacto ambiental generando un mayor consumo.
También es perjudicial para otras marcas y empresas del sector que se sienten víctimas de esta competencia desleal, prácticas incompatibles con la responsabilidad social empresarial. De esta manera, el greenwashing seguirá perjudicando al planeta, afectando a consumidores y mercados y sobre todo, a los profesionales verdaderamente comprometidos con la transparencia, la ética, la protección de las personas y el medio ambiente.

Menú

Ajustes